La alta volatilidad que existe en bitcoin dificulta que pueda ser utilizado como dinero, definiendo este como medio de cambio generalmente aceptado. Vamos a estudiar en este artículo su volatilidad a partir de los datos históricos del precio de BTC y si está está disminuyendo o aumentando con el paso del tiempo.
Dentro de la comunidad bitcoiner hay dos líneas de opinión con respecto a la volatilidad del precio:
- Una corriente que piensa que esta irá remitiendo con el tiempo a medida que aumente su adopción y suba su capitalización de mercado haciendo que las variaciones en la oferta y la demanda tengan menos peso porcentual y por ello la oscilaciones en el precio sean menores. También ayudará que disminuya su uso como activo financiero por lo que muchos inversores que actualmente son susceptibles a la emoción, miedo y euforia, disminuirán y con ello bajarán las reacciones extremas en el mercado.
- Otra que cree que la volatilidad es intrínseca a la oferta fija de bitcoin y que esa inelasticidad conlleva a que las variaciones entre la oferta y la demanda sean muy significativas y con ello las oscilaciones precio. Bitcoin no genera flujo de caja, por lo que los cambios de sentimiento influyen mucho más en el precio, que por ejemplo en el caso de una acción de una empresa. El hecho de que no se pueda aumentar la producción de bitcoin a ningún coste impide que haya una especulación que estabilice el precio.
Tanto en un caso como en otro el hecho de que no se pueda calcular un precio fundamental o aproximado de bitcoin crea unas dudas que llevan a que el precio baje y suba con fuerza.
¿Qué es la volatilidad?
La volatilidad de un activo es la variación del precio durante un período de tiempo determinado. Una alta volatilidad se asocia con activos más riesgosos. En los mercados financieros tradicionales la volatilidad suele medirse en un período de 30 días, por lo tanto, la medida de la volatilidad para un día determinado se basa en la variación del rendimiento en los 29 días anteriores.
Para el cálculo de la volatilidad en bitcoin utilizamos el método clásico donde se toma la desviación estándar móvil de los cambios porcentuales del precio de BTC durante un período de tiempo determinado es decir se calcula el porcentaje de cambio en el precio día a día durante el periodo, posteriormente se calcula la media y cuanto se distancian los valores día a día de esa media (la desviación estándar).
Evolución de la volatilidad en el precio de bitcoin
Vamos a estudiar como ha evolucionado la volatilidad de bitcoin a lo largo de la historia y si esta va a menos o a más con el paso del tiempo. También la compararemos con la volatilidad del precio del oro y del índice SP 500 para tener una idea de cuanta es la diferencia entre ellas.
Conclusiones
En base a la analítica realizada sobre el histórico de datos de BTC que se mostrará en el siguiente apartado llegamos a las siguientes conclusiones:
- Bitcoin es un activo digital muy volátil, para hacernos una idea de ello es 4 veces más volátil que el oro y que el índice SP500.
- Esta volatilidad en el periodo estudiado desde octubre del año 2014 hasta la actualidad no parece estar reduciéndose sino que se mantiene más o menos estable.
- La información que nos trasmiten los datos es que la corriente que mantiene que la volatilidad del precio de bitcoin como algo intrínseco y que aboga porque no se reducirá con el paso del tiempo sería la que estaría en lo correcto.
- La definición de dinero tendría tres patas, medio de intercambio generalmente aceptado, unidad de cuenta y reserva de valor. Si la volatilidad continua así, va a ser difícil que bitcoin sea utilizado como medio de intercambio ya que la variabilidad en el precio hace que ni vendedores ni compradores les interese utilizarlo para sus intercambios diarios y sin tener esa propiedad es muy complicado que pueda convertirse en una unidad de cuenta, por lo que no podría se considerado dinero.
- Que no se pueda considerar dinero no significa que no tenga otros usos financieros, hasta la fecha ha sido una muy buena reserva de valor a medio y largo plazo, ya que la progresión en el precio ha sido meteórica, también permite que sean los propios usuarios los poseedores del activo y no que estos sean custodiados por los bancos u otros organismos y la no existencia de intermediarios hace que no existe ninguna limitación a la hora de adquirir y vender BTC.
Estudio de la volatilidad en base a los datos
Se instala el módulo yfinance de Yahoo.
!pip install yfinance > /dev/null
Las bibliotecas de Python que se utilizarán en el estudio son las siguientes.
import pandas as pd import requests import matplotlib.pyplot as plt import yfinance as yf from pylab import rcParams import plotly.express as px import seaborn as sns import warnings warnings.filterwarnings('ignore')
Descarga de los datos de la cotización diaria de bitcoin de la web de Yahoo finance.
btc_data = yf.download('BTC-USD', interval = '1d')[['Close']]
Cálculo de la desviación estándar en una ventana temporal de 30 días.
volatility_days = 30 btc_data['pct_change'] = btc_data['Close'].pct_change()*100 btc_data['stdev'] = btc_data['pct_change'].rolling(volatility_days).std()
Para convertir la volatilidad de una medida a corto plazo a una métrica a largo plazo, se suele realiza una multiplicación de la medida por un factor que es la raíz cuadrada del numero total de períodos de negociación del activo en el periodo interesado por ejemplo si queremos anualizarla y como Bitcoin opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año, tenemos que multiplica por la raíz cuadrada de 365, que es diferente a de los activos tradicionales donde se usa el valor de 252 ya que son los días de negociación de acciones por año.
# Annualizing the standard deviation to 30 days btc_data['vol'] = btc_data['stdev']*(365**0.5) btc_data.dropna(inplace=True) btc_data.head()
Close | pct_change | stdev | vol | |
---|---|---|---|---|
Date | ||||
2014-10-17 | 383.757996 | 0.314201 | 3.914807 | 74.792279 |
2014-10-18 | 391.441986 | 2.002301 | 3.728975 | 71.241968 |
2014-10-19 | 389.545990 | -0.484362 | 3.503313 | 66.930710 |
2014-10-20 | 382.845001 | -1.720205 | 3.450811 | 65.927651 |
2014-10-21 | 386.475006 | 0.948166 | 3.428424 | 65.499950 |
Gráfico con la volatilidad del precio de BTC a 30 días desde octubre del 2014 hasta la actualidad.
plt.figure(figsize=(20,10)) plt.title(str(volatility_days) + ' day BTC closing price volatility') plt.plot(btc_data.vol)

El porcentaje de cómo ha cambiado el precio de cierre de BTC de un día para otro.
plt.figure(figsize=(20,10)) plt.title('Day BTC closing price percentage change') plt.plot(btc_data['pct_change'], label='Day BTC closing price percentage change') plt.legend()

Al hacer un ajuste lineal de los valores de la volatilidad de BTC desde octubre del 2014 se observa que la recta está cercana a la horizontal por lo que indica que no hay un decrecimiento de la volatilidad con el tiempo sino que hasta la fecha la volatilidad se ha mantenido e incluso ha aumentado ligeramente.
btc_data['id_'] = range(1, 1+len(btc_data)) sns.regplot(btc_data.id_, btc_data.vol)

Descarga de los datos del precio del oro y del índice SP500 de la web de Yahoo finance.
gold_data = yf.download('GC=F', start=btc_data.index[0])[['Close']] gold_data['pct_change'] = gold_data.pct_change()*100 gold_data['stdev'] = gold_data['pct_change'].rolling(volatility_days).std() gold_data['vol'] = gold_data['stdev']*(252**0.5) gold_data.dropna(inplace=True) SP500_data = yf.download('^GSPC', start=btc_data.index[0])[['Close']] SP500_data['pct_change'] = SP500_data.pct_change()*100 SP500_data['stdev'] = SP500_data['pct_change'].rolling(volatility_days).std() SP500_data['vol'] = SP500_data['stdev']*(252**0.5) SP500_data.dropna(inplace=True)
La media de la volatilidad de bitcoin a lo largo del periodo estudiado es más de cuatro veces que la del oro y la del índice SP 500. La alta volatilidad de bitcoin lo hace que sea muy difícil que sea usado como dinero, entendiendo este como un medio de intercambio generalmente aceptado, ya que para los vendedores les supone una gran incertidumbre, ya que si posteriormente a la venta de sus productos el precio baja de forma abrupta puede suponer que no tengan beneficios o incluso pérdidas, si por el contrario el precio sube sustancialmente sus beneficios se dispararán.
print("Bitcoin and SP500 volatility ratio: " + str(round(100 * btc_data['vol'].mean() / SP500_data['vol'].mean(),0)) + "%") print("Bitcoin and gold volatility ratio: " + str(round(100 * btc_data['vol'].mean() / gold_data['vol'].mean(),0)) + "%")
Bitcoin SP500 volatility ratio: 434.0%
Bitcoin gold volatility ratio: 475.0%
Gráfica con la comparativa entre la volatilidad de bitcoin con la del precio del oro y la del índice SP500.
plt.figure(figsize=(20,10)) plt.title(str(volatility_days) + ' day bitcoin and SP500 closing price volatility') plt.plot(btc_data.vol, label='BTC') plt.plot(SP500_data.vol, label='SP500') plt.plot(gold_data.vol, label='Gold') plt.legend() plt.show()

Leave a Reply