Esta semana el precio de BTC se inició en los 31500 $ y acabó en los 34600 $, en términos generales es una semana de recuperación en el precio donde llegó a estar en los 29300 dólares y ha acabado en claro ascenso de más de un 8% y con una buena proyección alcista en el corto plazo.
Posiblemente el hecho que más ha influido en el ascenso del precio del bitcoin ha sido el evento The B Word del 21 de julio que ha juntado a Elon Musk CEO de Tesla, SpaceX… a Jack Dorsey CEO de Twitter y Square y a Catherine Wood, CEO de Ark Invest para conversar sobre las curiosidades de Bitcoin. El mercado esperaba las declaraciones que iba a realizar Elon Musk y que en su mayor parte han sido pro Bitcoin e incluso ha reconocido poseer bitcoin además de Ethereum y Dogecoin lo que ha impulsado el precio de BTC al alza. Esto nos demuestra que las opiniones de Elon sobre bitcoin siguen teniendo mucho peso en los inversores principalmente en el corto plazo.
Se puede ver la charla en el siguiente enlace
Otra noticia alcista no confirmada es el rumor de que Amazon va a permitir pagar con bitcoin a finales de año.
Una vez más el precio de bitcoin se comporta a la inversa del sentimiento generalizado, llevábamos dos tres semanas con gran parte de los analistas e inversores augurando una gran bajada y en esta semana lo que tenemos es un alza en el precio que todavía no ha encontrado su resistencia por lo que previsiblemente seguirá subiendo.
Una muestra más de este sentimiento negativo es el elevado número de posiciones en corto que se abrían el domingo 25 de julio, es decir que tenemos muchas más personas apostando que bitcoin va a caer de precio que personas que piensan que va a subir. El volumen del short es sorprendente hace tiempo que no se veía algo igual y además con el poco volumen que hay actualmente en el mercado Spot, sea como sea no han acertado y las pérdidas han sido considerables y la mayor parte estaban apalancados.
En las últimas 24 horas se han liquidado más de 800 millones de dólares de posiciones en corto en el mercado de futuros a más de uno esto le ha hecho mucho daño.
Sobre el volumen
Seguimos en la tendencia de baja negociación, el volumen de venta y compra de BTC sigue en mínimos, los días 20 y 21 de julio el volumen tuvo un aumentó pero en términos generales la negociación sigue a la baja.
Un bajo volumen no supone que el valor tenga que ir a la baja lo que conlleva es una menor sostenibilidad en el precio. Si se negocia un gran volumen el número de compradores y vendedores y la cantidad de BTC es mayor lo que ayuda a que el precio que se acuerde sea más difícil de moverse y por el contrario cuando tenemos un bajo volumen es más sencillo que movimientos con más bajo capital sean capaces de mover el precio, tanto al alza como a la baja.
Noticias
Esta semana las noticias buenas se imponen a las negativas.
- Se celebra el evento sobre Bitcoin, The B Word
- Bank of America permite a algunos clientes el trading de futuros de bitcoin
- Tether dice que se realizará una auditoría en unos meses
- Rumor de que Amazon planea aceptar pagos con Bitcoin a finales de año. Existe un dicho en el mercado de valores de “compra con el rumor vende con la noticia”
La métrica de la semana, Precio Realizado
Un buen indicador para detectar a medio plazo periodos bajistas o estables es el Precio Realizado, que es el valor de todas las monedas al precio que se compraron dividido por la cantidad de BTC que hay en circulación.
La Capitalización de Mercado es el resultado de multiplicar todas las monedas que hay por el valor de el BTC hoy.
Así que el precio realizado nos muestra el valor promedio de compra de los BTC y la capitalización de mercado nos dice cuánto valen ahora la totalidad de los bitcoin en circulación.
En el gráfico del precio realizado los periodos donde la línea está horizontal muestran los periodos bajistas o estables y cuando la línea sube nos muestra los periodos alcistas.
Cuando la curva del precio cruza por arriba al precio realizado se inicia un período fuertemente bajista (bearish) y cuando el cruce es a la inversa es decir la curva del precio cruza desde abajo a la del precio se entra en un periodo alcista (bullish).
Bitcoin distribución, los Sharks.
El único grupo que disminuye esta semana sus posesiones de BTC son los Shark, que son las direcciones que tienen entre 100 y 1000 BTC, en este colectivo se encuentran algunos de los inversores institucionales que están esperando ver la evolución del precio para actuar parte de esta clase media envió algunos sus BTC a los exchange (Humpback) para vender, el resto de los grupos están haciendo acopio de bitcoin porque esperan que este suba en el corto medio plazo.
Si observamos el número de direcciones de los Shark en la última semana se ve que han disminuido en 21 lo que corrobora esa venta de BTC por parte de algunos de ellos.
En general los Shark han mantenido sus tenencias de BTC estables en este periodo lateralizado que viene teniendo bitcoin desde el 19 de mayo.
Categories: Bitcoin, Distribution, Hodl, Price, Trader, Trading
Leave a Reply