Análisis del precio de bitcoin, semana del 5 al 11 de Julio del 2021

Seguimos dentro del periodo de estabilidad que comenzó el 20 de mayo y que se mantiene hasta el día de hoy. Parece que bitcoin no tiene prisa por salir de este canal y además las variaciones del precio cada vez son menores. Son los inversores los que se muestran impacientes porque el precio se salga de estos márgenes que oscila entre los 30000 a los 40000 dólares para que exista una mayor volatilidad y puedan maximizar (o minimizar) sus ganancias (o pérdidas). 

La semana empezó con un precio 35880 $ y acabó a 34478 $ lo que supone un retroceso de un 3.91% y aunque en otros mercados pudiera ser una corrección reseñable para bitcoin no es un valor relevante.

El volumen de intercambio de BTC esta semana es muy bajo, lo cual no es una buena noticia y este pobre movimiento fomenta la estabilización del precio. Un volumen de negociación alto suele impulsar el precio al alza o a la baja pero por lo que parece los inversores institucionales que habían entrado con fuerza en el pasado ahora no están ni comprando ni vendiendo BTC lo que no ayuda a que el precio suba. 

La estabilidad en el precio se ajusta al sentimiento que existe de Greed and Fear que se publica en fear and greed index donde nos movemos entre el 29% de miedo del lunes 5 de julio y el 20% del domingo.

Las noticias más importantes de la semana tienen un tinte más negativo que positivo: 

  • Noticia de última hora: Binance suspende las transferencias bancarias en euros en medio de la presión regulatoria.
  • China pone en la lista de las webs prohibidas del país a Binance
  • Piden a los mineros legales de Irán que paren las máquinas
  • TikTok ya no permitirá anuncios de criptomonedas
  • Se acerca el desbloqueo de algunas acciones de GrayScale que se producirá esta semana lo que genera una gran incertidumbre sobre cómo van a actuar los inversores.

El indicador de la semana, Liveliness

Liveliness es una métrica que muestra los cambios de comportamiento en el ahorro e indica las tendencias de los hodlers a largo plazo con respecto a la acumulación o el gasto de BTC.

La fórmula que se aplica para calcular este indicador es la siguiente:

Bitcoin Liveliness = (ΣCoin Days Destroyed) / (ΣCoin Days Created)

Donde Coin Days Destroyed (CDD) indica el número total de monedas-días destruidas. 

Cada día que una unidad de moneda no se gasta, se añade un “día de moneda”. 

Cuando esa moneda finalmente se gasta, los días de monedas acumulados se ponen a cero (se destruyen) y se registra la métrica CDD.

Lo que monitoriza el indicador CDD es la esperanza de vida de los bitcoin gastados, un valor alto de CDD significa que se están moviendo/gastando BTC más antiguos.

Lo que indica el comportamiento de la métrica Liveliness: 

  • Cuando Liveliness disminuye, una alta proporción del suministro de BTC está inactivo (se está haciendo Hodl) y eso es porque la acumulación global de monedas-día supera las monedas-día destruidas en la actividad de la cadena.
  • Cuando Liveliness tiene una tendencia lateral, las monedas-día destruidas son iguales a las monedas-día acumuladas por el suministro circulante.
  • Cuando Liveliness aumenta, los titulares a largo plazo están gastando monedas-día antiguas y estas superan la tasa de acumulación de las monedas-día.

El gráfico de Liveliness de Glassnode nos muestra que el Liveliness está disminuyendo lo que significa que hemos entrado en una zona de acumulación de BTC y que será bueno para el precio a medio plazo. El bajo volumen de negociación que ha habido esta semana pasada ayuda a que el Liveliness tenga un valor bajo.

En la web de tsypruyan hay un gráfico del comportamiento del indicador Liveliness 

Cambios en el UTXO Realized Price Distribution (URPD)

En el gráfico “Bitcoin UTXO price histogram change, 30d” de @tsypruyan se muestran los rangos de precios de compra de bitcoin en comparación con los que había hace 30 días.

Las barras azules + rosas indican el conjunto de UTXO actuales y las barras azules + violetas la situación hace 30 días.

Examinando el gráfico se observa que se está creando una zona de compra, que supondrá una zona de resistencia del precio alrededor de los 33000 $ y que se ha nutrido principalmente de UTXO en el rango de 38000 $. El hecho de que principalmente las barras violetas estén a la derecha de las rosas supone que los usuarios de bitcoin lo están vendiendo en pérdidas ya que compraron más caro y están vendiendo más barato como indica la métrica SOPR

La métrica Puell Multiple

Volvemos a recordar que el indicador Puell Multiple que históricamente siempre nos ha mostrado los buenos momentos de compra no es 100% fiable en la situación actual ya que la caída del hashrate está producida por la migración de muchos de los mineros de China por orden gubernamental, no es una disminución provocada porque estén entrando en pérdidas por una bajada del precio sino porque se están viendo obligados a mover las máquinas de China a otros países, como USA, Kazakhstan…

Ajustes logarítmicos para el precio de BTC

Existen más ajustes logarítmicos al precio de bitcoin que el famoso Stock To Flow (S2F) como por ejemplo el Bitcoin Rainbow Price que se basa en realizar un ajuste del precio de BTC a una curva logarítmica, fue realizado inicialmente por Trolololo el 22 de Octubre del 2014 y lo expuso en el foro de Bitcoin Talk y aunque fue muy criticado por ser excesivamente optimista se ha ido cumpliendo como un reloj. Al igual que el S2F llegará un momento que dejará de ser ley pero hasta la fecha el precio ha seguido esta tendencia exponencial. 

En el caso de Bitcoin Rainbow la línea amarilla nos muestra la normalidad y la naranja y la roja que el BTC está sobrevendido por lo cual es interesante vender y la verde y la azul que está sobrecomprado y hay que acumular.

En el futuro

La paciencia es la madre de la ciencia, no hay prisa para que se aprecie el bitcoin, en estos momentos se está construyendo el precio en los niveles cercanos a los 35000 $ y se está formando una resistencia que en el futuro puede evitar que descienda por debajo de este nivel. 

Hay que vigilar el volumen de negociación que esta semana ha sido muy bajo, lo que puede suponer que los poseedores de bitcoin no quieren vender pero en general no es una buena noticia porque un mercado más vivo significa más liquidez, más interés en la moneda por parte de los inversores y más posibilidades de que se produzcan ascensos y descensos bruscos en el precio.



Categories: Bitcoin, BTC, Hodl, Price, Trader, Trading

Leave a Reply

%d bloggers like this: