Recomendaciones a la hora de comprar hardware wallet

El 25 de junio de este año uno o unos ciberdelincuentes accedían a la base de datos de más de un millón de clientes de Ledger, empresa que vende dispositivos hardware wallet para almacenar bitcoins y otras criptomonedas.

El 28 de octubre muchos de los usuarios del hardware wallet recibieron correos electrónicos y SMS fraudulentos donde se hacían pasar por la empresa y les invitaban a instalarse una versión del software para hacerse con las claves privadas de los usuarios y robarles las criptomonedas.

Este hecho vuelve a poner de manifiesto que cuando se trata de almacenar bitcoins todas las precauciones son pocas. Todos los datos personales que dejamos en Internet son susceptibles de acabar en manos de cibercriminales o en la Darknet a disposición del mejor postor, si a esto le añadimos el hecho de que estos datos son los compradores de un dispositivo para almacenar BTCs el riesgo es muy alto.

Estas son unas recomendaciones a la hora de comprar un hardware wallet, sea el que sea:

  • No utilizar el email personal, puedes utilizar uno secundario o incluso puedes usar una cuenta temporal.
  • Siempre que tengas la posibilidad lo mejor es no dejar la dirección personal de tu casa una buena opción es dar la dirección de tu empresa, eso sí al abrirlo asegurate que el embalaje y la bolsa de seguridad del hardware wallet no ha sido abierta.
  • No pongas tu teléfono personal.

Cierto que estas medidas dificultan una posible comunicación futura con la empresa pero teniendo en cuenta que estás comprando un dispositivo para alojar bitcoins es mejor eso que todos tus datos acaben en la Darknet a disposición de cualquiera.



Categories: Bitcoin, Hardware, Security

Leave a Reply

%d bloggers like this: