Semana con una alta volatilidad el precio de bitcoin donde hemos tenido caídas de un 10% y subidas de un 16% al final la semana cierra con una apreciación para el BTC de 2,37% y sin definir una tendencia clara.
Esta semana viene precedida de una gran bajada en la cotización y su comportamiento ha valido para parar frenar la caída y lateralizar el precio. El descenso del BTC se contuvo pero no vino acompañado de un gran repunte sino en un mantenimiento del precio.
Esta semana hemos tenido dos hechos bajistas:
- Las críticas de Haruhiko Kuroda, gobernador del Banco Central de Japón, que se une a la “fiesta” señalando que el bitcoin es un activo especulativo y sin uso como medio de cambio. Se me hace extraño argumentar eso cuando Bitcoin tiene más de 100 millones de usuarios y una capitalización de unos 700 mil millones de dólares.
- El cierre de mes del mercado de opciones que como viene siendo habitual desde principios de año provoca una caída importante en el precio.
En la gráfica del precio de BTC se observa que durante todo lo que llevamos de 2021 tenemos un patrón de dos semanas de subida de precio dos semanas de bajada justo coincidiendo el fin de la bajada con el viernes último de mes que es cuando se cierra el mercado de opciones.
Por otro lado, desde un punto de vista de la distribución de BTC tenemos que esta última semana han estado comprando las ballenas, que son los usuarios con más de 1000 BTC, han aumentado sus posesiones de bitcoin en unos 18000, esto es un dato importante ya que están considerando que el precio está cerca del mínimo y aprovechan esta circunstancia para hacer acopio. En menor medida los Shark, Crab y Shrimp también están comprando y los bitcoin de los intercambios (Humpback) están disminuyendo lo que significa que los usuarios están retirándolos para guardarlos en sus wallets lo que es un síntoma alcista.
El número de direcciones de los distintos grupos superiores, Humpback, Whale y Shark ha disminuido lo que añadido que el número de BTC ha aumentado nos muestra que se han movido bitcoin de algunas direcciones para agruparlos en otras que ya tenían. La bajada en el número de direcciones de los Shrimp que son las direcciones que tienen menos de 1 BTC han descendido que muestra la menor actividad que ha habido en esta semana.
Un indicador de la cadena a tener en cuenta en estos momentos es el SOPR (Spent Out Profit Ratio) que nos indica si los propietarios que están vendiendo hoy están perdiendo o están ganando dinero. Se calcula dividiendo el valor al que se ha vendido hoy y el valor al que compró esos bitcoins. Un valor menor a 1 indica que los vendedores actuales están perdiendo dinero y normalmente provoca una parada en las ventas.
En estos momentos estamos por debajo de 1 lo que históricamente nos ha indicado que es un buen momento de compra.
Conclusión
Esta semana ha habido una alta volatilidad pero globalmente el precio se ha mantenido y ha estado lateralizado. La variación del precio no muestra una tendencia clara pero los indicadores on-chain siguen mostrando que es un buen momento de compra.
En el pasado los periodos de bullish y bearish han seguido el siguiente flujo del dinero; primero empiezan en Fiat se mueven a Bitcoin, provocando una corrida alcista, después van a las altcoin de mayor valor y si la etapa alcista continua, el dinero se mueve a las altcoin menos conocidas y después la venta de BTC provoca una caída del precio y recorre el camino inverso, de las altcoins con menor capitalización, a altcoin mayores luego Bitcoin y posteriormente a Fiat.
Fiat → Bitcoin → Altcoin mayor capitalización → Altcoin menores →
→ Altcoin mayores → Bitcoin → Fiat
En este ciclo estaríamos pasando de la etapa de compra de altcoin menores a compra de altcoin mayores, lo que significa que en breve continuaremos en la etapa alcista.
Categories: Bitcoin, BTC, Distribution, Price, Trader, Trading
Leave a Reply